DeepSeek es tanto una organización como un asistente virtual de inteligencia artificial (IA) que se presenta como una opción alternativa a herramientas populares como Copilot y Gemini. Este sistema es un Modelo de Lenguaje Extenso (LLM, por sus siglas en inglés) diseñado para optimizar tareas como el desarrollo de software, la comprensión del lenguaje natural y la automatización de procesos empresariales.
Principales Características
- Código Abierto: A diferencia de otros sistemas de IA que operan en plataformas cerradas, DeepSeek permite el acceso libre a su código fuente, posibilitando que cualquier persona lo modifique y utilice sin restricciones. Esto fomenta tanto la innovación como la transparencia.
- Accesibilidad: La herramienta es completamente gratuita y no requiere de suscripciones para aprovechar su versión más avanzada, lo que la convierte en una opción atractiva para desarrolladores y usuarios generales.
- Alto Rendimiento: En evaluaciones relacionadas con programación, DeepSeek ha superado a competidores como Llama 3.1 y GPT-4o. Su entrenamiento ha sido más eficiente y menos costoso en comparación con otros modelos destacados.
Modelos de IA de DeepSeek
DeepSeek ha desarrollado dos modelos que han transformado el panorama de la inteligencia artificial:
- DeepSeek V3
- Descripción: Un modelo de gran escala que ha dejado atrás a numerosos competidores.
- Entrenamiento: Su preparación demandó 2,788 millones de horas y costó únicamente 5,5 millones de dólares, muy por debajo de los 80 millones invertidos en el desarrollo de GPT-4 por OpenAI.
- DeepSeek R1
- Descripción: Un modelo especializado en razonamiento, que ha igualado o superado los estándares de los sistemas más avanzados de OpenAI en pruebas de matemáticas y programación.
- Eficiencia: Su creación tuvo un costo entre un 90% y un 95% menor que el de sus competidores, mostrando un rendimiento excepcional en evaluaciones de lógica y matemáticas.
Funcionamiento de DeepSeek
DeepSeek emplea un método de aprendizaje basado únicamente en refuerzo, lo que le permite mejorar mediante la experiencia, imitando el proceso de aprendizaje humano. Aunque al inicio sus respuestas pueden no ser completamente precisas, su rendimiento y exactitud aumentan con el tiempo conforme se entrena más.
Interfaz
La plataforma de DeepSeek ofrece una experiencia sencilla e intuitiva:
- Campo de texto: Los usuarios pueden escribir preguntas en lenguaje natural.
- Historial de conversaciones: Registra las interacciones previas para facilitar el seguimiento de las consultas.
Usos Prácticos
Con DeepSeek, es posible:
- Realizar Consultas: Obtener información sobre temas, personajes o lugares complejos.
- Programar: Escribir y depurar código, resolver problemas matemáticos.
- Crear Contenido: Generar ideas, redactar textos, componer poesía o planificar artículos.
- Analizar Documentos: Extraer información clave de archivos subidos.
Funcionalidades Adicionales
DeepSeek también incluye herramientas complementarias:
- Adjuntar Archivos: Para analizar documentos enviados.
- DeepThink R1: Proporciona respuestas más detalladas basándose en el contexto.
- Búsqueda en Internet: Ofrece acceso a datos en línea con citas de las fuentes consultadas.
Aunque DeepSeek presenta numerosas ventajas, es importante considerar que está sujeto a las normativas y principios del país donde fue desarrollado. Esto puede influir en la capacidad del sistema para abordar ciertos temas sensibles, reflejando en ocasiones la ideología del gobierno chino.
Conclusión
DeepSeek se posiciona como una solución potente y gratuita dentro del ámbito de la inteligencia artificial, ofreciendo herramientas valiosas para incrementar la productividad y la creatividad de los usuarios argentinos. Gracias a su enfoque en la apertura y la eficiencia, DeepSeek promete ser un actor clave en el avance tecnológico de nuestro país.