Las acciones de Alphabet Inc., empresa controlante de Google, registraron una caída cercana al 8% en el mercado bursátil estadounidense luego de la difusión de versiones vinculadas a potenciales desarrollos de Apple en materia de inteligencia artificial (IA).
En detalle, un directivo de alto rango de Apple expresó que la firma de Cupertino evalúa la posibilidad de incorporar herramientas de búsqueda potenciadas por IA en su navegador Safari. Esta innovación podría representar, a mediano plazo, una amenaza directa para los motores de búsqueda tradicionales, incluyendo el de Google.
De acuerdo con un informe de Bloomberg, Eddy Cue, vicepresidente de Servicios de Apple, declaró en el marco del juicio que el Departamento de Justicia de EE.UU. lleva adelante contra Alphabet, que el volumen de búsquedas efectuadas a través de Safari habría disminuido recientemente, un fenómeno atribuido al creciente uso de sistemas basados en inteligencia artificial.
Cue mencionó además que Apple mantiene negociaciones con Perplexity AI para incorporar funcionalidades de búsqueda basadas en IA directamente en Safari, con el objetivo de que estas alternativas puedan superar en eficiencia y adopción a los motores convencionales. Asimismo, confirmó que se han producido diálogos exploratorios con OpenAI, desarrollador de ChatGPT, y con la emergente startup Anthropic.
Este posible viraje estratégico no es menor: de concretarse, podría alterar profundamente los flujos de ingresos compartidos entre Apple y Google. Actualmente, se estima que Google abona alrededor de 20.000 millones de dólares anuales para sostener su condición de buscador por defecto en los dispositivos Apple, permitiéndole al fabricante del iPhone captar una parte relevante de la publicidad digital generada por dichas consultas.
Este movimiento se inscribe en una carrera cada vez más intensa entre gigantes tecnológicos por liderar la integración de IA en productos de uso cotidiano. Apple, históricamente más reservada en sus avances en esta materia, parece estar tomando una postura más activa ante el auge de modelos generativos como los de OpenAI o Anthropic. Para Alphabet, la amenaza no solo radica en perder visibilidad dentro del ecosistema Apple, sino también en enfrentar una disrupción estructural en su principal fuente de ingresos: la publicidad asociada a búsquedas.