FUERTE DESPLOME DE BITCOIN Y SE CORRE PELIGRO DE PERDER LAS GANANCIAS ALCANZADAS DE 2024

6 agosto, 2024

Por primera vez desde febrero, el precio de Bitcoin (BTC) ha caído por debajo de 50,000 dólares. En las
primeras horas del 5 de agosto, la criptomoneda líder cayó hasta los 49,032 dólares, acoplándose con la
baja generalizada en la bolsa de Japón que tuvo su mayor desplome desde octubre de 1987 y Wall
Street que siguió la tendencia internacional.
La caída es parte de una venta masiva más amplia que ha causado pánico en el mercado. Además, este
desarrollo también fue resultado de factores macroeconómicos que afectan al ecosistema cripto.
Según Bloomberg, el inesperado aumento de las tasas de interés por parte del Banco de Japón es una
razón por la que Bitcoin y el mercado cripto en general están sintiendo la presión hoy. Tras el desarrollo,
el yen japonés (JPY) se ha fortalecido frente al dólar estadounidense.
Por lo tanto, los traders que tomaron prestado tendrán que pagar tasas de interés más altas sobre el
JPY que prestaron. Otros activos, como los futuros del Nasdaq y el S&P 500, también se ven afectados,
cayendo un 5% y un 3%, respectivamente.
Como resultado de este desarrollo, la capitalización de mercado de Bitcoin, que era de 1.37 billones de
dólares el 29 de julio, cayó por debajo de 1 billón de dólares antes de que un reciente rebote hiciera que
el valor superara nuevamente ese umbral.
Tras el desarrollo, diferentes comentarios se han esparcido por X, con algunos mencionando que el
mercado podría estar entrando en una fase bajista. Para Whale Panda, este colapso ha sido uno de los
más “brutales” en mucho tiempo.
“BTC pasó de 70,000 dólares a 52,000 dólares en una semana (-26%). ETH pasó de 3400 dólares a
2100 dólares (-39%). Ha sido una de las actuaciones más brutales en mucho tiempo”, Whale Panda
escribió en X.
Mientras tanto, al momento de esta publicación, BTC había vuelto a superar los 50,000 dólares.
Específicamente, la criptomoneda se negocia a 51,313 dólares. El rebote podría atribuirse a que el
Índice de Fuerza Relativa (RSI) está en territorio de sobreventa.
Cabe señalar que según datos del explorador Coinglass, en las últimas 24 horas se liquidaron 1.230
millones de dólares de 309.060 traders en posiciones apalancadas en BTC y otras criptomonedas.
El 77% de estas liquidaciones, un total de 956 millones de dólares, corresponde a operaciones en largo
(long), como se ve en el siguiente gráfico. Esto se refiere a aquellos traders que anticipaban un alza en
el valor de Bitcoin y el resto de las criptomonedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


OTROS ARTICULOS

No hay mas artículos para mostrar.

¿YA CONOCES NUESTROS CURSOS?

CURSO INTENSIVO DE TRES DÍAS: 22, 23 y 24 de ABRIL!

CURSO DE 50HS: EL INVERSOR DESPIERTO

MEMBRESÍA RG: ASESORAMIENTO + CURSO COMPLETO DE 50HS