Pampa Energía comenzó a vender gas natural en modalidad firme a la zona del Biobío, en Chile, mediante el Gasoducto del Pacífico. El hidrocarburo se extrae del yacimiento Sierra Chata, ubicado en Vaca Muerta, el cual registra una producción diaria de 5 millones de metros cúbicos y dispone de los recursos necesarios para cubrir la demanda industrial actual y futura de esa región.
Horacio Turri, responsable ejecutivo del área de Exploración y Producción de Hidrocarburos de la empresa, señaló: “Proveer de forma constante al mercado chileno no solo representa una fuente de ingresos en divisas y nuevas oportunidades de negocio, sino que también consolida nuestro compromiso con el desarrollo nacional y con el enorme potencial que representa Vaca Muerta”.
Este nuevo flujo se suma al millón de metros cúbicos diarios que actualmente la firma despacha por medio del Gasoducto Gas Andes hacia la ciudad de Santiago.
Durante el último año, Pampa trabajó en conjunto con las compañías transportistas TGN y GPA, y destinó fondos a obras que permitieran vincular la producción del bloque Sierra Chata. Gracias a esto, fue posible canalizar el gas extraído hacia el Gasoducto del Pacífico, el cual une la provincia de Neuquén con el país vecino.
Exportaciones a Brasil
Cabe destacar que la tercera mayor productora de gas no convencional en la cuenca neuquina y líder en generación eléctrica privada en Argentina concretó el martes pasado su primer envío de gas natural hacia Brasil. El volumen fue de 110.000 metros cúbicos y se realizó a través de un convenio con la firma Tradener de Brasil, con el apoyo técnico de la consultora local Giga.
Para concretar esta operación, se utilizó el sistema de transporte que une Argentina, Bolivia y Brasil. Este despacho inicial es parte de una estrategia que apunta a consolidar exportaciones sostenidas de gas durante el año 2025, con el objetivo de expandir la presencia del gas argentino en el mercado latinoamericano.
Actualmente, Pampa tiene vigentes dos contratos de exportación de gas con clientes brasileños, con un total de 2 millones de metros cúbicos diarios. Estos avances fortalecen la ambición de la compañía de posicionarse como un actor clave en el suministro energético de la región.
Producción en la cuenca neuquina
La producción total de Pampa en la provincia de Neuquén promedia los 14,5 millones de metros cúbicos diarios, gracias a sus activos en El Mangrullo y Sierra Chata. Durante el invierno de 2024, el volumen llegó a un pico de 17 millones de metros cúbicos, lo que permitió aumentar su participación en el abastecimiento interno y avanzar con operaciones hacia el exterior.
Tradener, por su parte, es la empresa pionera en comercialización energética en Brasil y, con 26 años de trayectoria, se ha distinguido por su enfoque innovador en el sector. Desde 2022, también participa en la importación de gas desde Bolivia y posee reservas propias, lo que la convierte en un actor estratégico tanto como productora como distribuidora en el mercado brasileño.
