Shell potenciará sus inversiones con el RIGI sin cepo financiero

13 septiembre, 2024

Germán Burmeister, presidente de la empresa que celebra 110 años en la industria energética, señaló que para fines de 2025, esperan alcanzar una producción de 70.000 barriles diarios.

Shell, la compañía dedicada a la energía y petroquímica, conmemoró su 110º aniversario, y su presidente, Germán Burmeister, informó que están realizando inversiones en el país de entre 500 y 600 millones de dólares por año, cifra que podría incrementarse si se aprueba el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y se levantan las restricciones cambiarias. No obstante, resaltó que “ya somos actores clave en las inversiones del país”.

El evento de celebración de Shell contó con la asistencia de representantes de toda la industria energética, y con “la noticia más destacada del día”, también estuvo presente el Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, quien entregó el permiso para realizar exploración sísmica en la costa bonaerense. La filial local de Shell confirmó que en octubre comenzará la exploración sísmica en los bloques “CAN 107” y “CAN 109”, situados a 300 km de Mar del Plata, con el fin de estudiar las diversas capas del subsuelo.

Al ser consultado sobre el RIGI, Burmeister comentó que “no debería existir”, ya que se implementó debido “a la historia y a la falta de confianza, para atraer inversiones que, de otro modo, no llegarían”. “Es otra distorsión de la economía argentina. Argentina busca regular lo que no se puede regular, y eso no otorga libertad a los empresarios, a las personas, ni a las compañías para generar valor, por lo que cualquier medida que libere a la industria y permita desarrollar su máximo potencial es bienvenida”, añadió.

En sintonía con otros referentes del sector, Burmeister sostiene que “el cepo es una de las políticas que, cuanto antes sea eliminada por el Gobierno, mejor”. En julio, Shell alcanzó una producción diaria de 33 mil barriles de crudo, posicionándose como la tercera productora en la formación, detrás de YPF y Vista Energy. Además, proyecta elevar su producción a 70 mil barriles diarios para finales de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


OTROS ARTICULOS

¿YA CONOCES NUESTROS CURSOS?

CURSO INTENSIVO DE TRES DÍAS: 22, 23 y 24 de ABRIL!

CURSO DE 50HS: EL INVERSOR DESPIERTO

MEMBRESÍA RG: ASESORAMIENTO + CURSO COMPLETO DE 50HS

OTROS ARTICULOS