LAS ACCIONES DE EMPRESA CADA VEZ MAS CERCA DE SUS MÁXIMOS HISTORICOS

14 mayo, 2024

Esta semana, los mercados globales han alcanzado cifras sin precedentes, lo que destaca su potencial
para redefinir las expectativas económicas internacionales. La atención se concentra en los próximos
datos sobre la inflación en Estados Unidos, que podrían alterar las previsiones sobre los recortes de
tasas de interés. Paralelamente, el progreso económico de China se monitorea detenidamente para
determinar si su recuperación puede sostener el crecimiento económico mundial.
El Ministerio de Finanzas chino ha comenzado a emitir bonos a largo plazo por un total de 1 billón de
yuanes para financiar nuevas medidas de estímulo económico. Esta acción ha sido recibida
positivamente por los mercados, propiciando un alza en las acciones chinas que también ha beneficiado
a los mercados de Europa y Estados Unidos.
Los inversionistas mantienen su atención en diversos indicadores económicos importantes, como las
ventas al por menor y la producción industrial en China, así como la inflación y las ventas al por menor
en Estados Unidos. Estos datos podrían tener un impacto considerable en el ánimo del mercado y las
estrategias de inversión.
El índice MSCI All-World subió el lunes, aproximándose a un 0.5% por debajo de sus máximos históricos
de marzo. Todos los ojos están puestos en el informe de inflación estadounidense de abril, esperando
que indique una desaceleración después de meses de incrementos inesperados. Un informe favorable
podría reducir la presión sobre la Reserva Federal para modificar su política monetaria.
En cuanto a las ganancias corporativas en Estados Unidos, los resultados han sido robustos, con un
crecimiento del 7.8% frente a las proyecciones del 5.1% para abril. Compañías como Walmart, Home
Depot y Cisco, que están a punto de publicar sus resultados financieros, podrían jugar un papel crucial
en la orientación futura del mercado.
A nivel global, los mercados financieros han mostrado una tendencia ascendente, lo que refleja una
percepción de solidez económica. Esto ha conducido a un incremento en las tasas de interés, sugiriendo
un optimismo respecto al crecimiento económico mundial.
El dólar estadounidense se mantiene fuerte, mientras el euro ha demostrado cierta estabilidad. El oro ha
visto una ligera caída tras aumentar la semana pasada, y los precios del petróleo han experimentado un
ascenso, con los futuros del crudo Brent y del crudo estadounidense marcando subidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


OTROS ARTICULOS

No hay mas artículos para mostrar.

¿YA CONOCES NUESTROS CURSOS?

CURSO INTENSIVO DE TRES DÍAS: 22, 23 y 24 de ABRIL!

CURSO DE 50HS: EL INVERSOR DESPIERTO

MEMBRESÍA RG: ASESORAMIENTO + CURSO COMPLETO DE 50HS