El Gobierno ha decidido frenar el incremento de las tarifas de gas que estaba previsto para este mes de
mayo, según la Resolución 224/2024 emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).
Esta medida obedece a una instrucción del Ministerio de Economía, que, en una comunicación a la
Secretaría de Energía, argumentó que la postergación es necesaria para fortalecer el proceso de
desinflación impulsado por el Gobierno.
ENARGAS notificó a las empresas de transporte y distribución de gas que no se realizará la
actualización tarifaria prevista, manteniéndose las tarifas establecidas desde el 3 de abril de 2024.
Además, se ha ordenado mantener los precios en las tablas tarifarias para las localidades que reciben
gas propano in-diluido a través de redes.
La resolución también estipula que no se modificarán los valores del Precio Estacional de la Energía en
el Mercado Eléctrico Mayorista (PEST) ni el Precio del Insumo del Sistema de Transporte (PIST) para
los consumos de mayo de 2024, siguiendo las directrices del Ministerio de Economía.
Carlos Alberto María Casares, interventor del ENARGAS, firmó la resolución, que en su artículo 1 indica:
“Mantener inalterados los Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por Servicios vigentes
desde el 3 de abril de 2024 en virtud de los considerandos de la presente Resolución”.
Así, se confirma la información que comenzó a circular la semana pasada sobre la suspensión de los
aumentos de tarifas de gas y luz por parte del Gobierno. Esta decisión tendrá un impacto significativo en
las acciones de las empresas gasíferas que cotizan en la bolsa local, como las distribuidoras de gas:
Distribuidora Gas del Centro, Distribuidora Gas Cuyana, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana y Naturgy,
así como en Transportadora Gas del Norte y Transportadora Gas del Sur, esta última también cotiza en
Wall Street.