Petrobras desafía la tormenta arancelaria de EE.UU. y pone la mira en la India como motor clave de sus exportaciones

3 septiembre, 2025

Petrobras, la estatal brasileña de energía, atraviesa con solvencia la creciente oleada de aranceles impulsada por la administración estadounidense, gracias a su diversificación estratégica hacia mercados más dinámicos como India y China. En el foro Bloomberg New Voices realizado en São Paulo, su CEO, Magda Chambriard, destacó la sólida demanda de productos petroleros en Asia como un escudo frente al proteccionismo creciente en Washington.

Aunque por el momento no es posible cuantificar con precisión el impacto de las nuevas tarifas, la ejecutiva subrayó que el bajo volumen de exportaciones estadounidenses la coloca en una posición de mínima exposición. En el primer trimestre de 2025, apenas el 4 % del crudo exportado por Petrobras fue destinado a EE.UU., y los derivados representan el 37 % del total (unos 77 000 barriles por día). Esta limitada vinculación con el mercado estadounidense permite a Petrobras redirigir fácilmente sus cargas hacia Asia, donde la demanda está en auge.

La ejecutiva defendió además que India se presenta como “un comprador dispuesto a adquirir todo lo que Petrobras pueda exportar” . Este fortalecimiento en los flujos comerciales con la India no es solo una declaración de buena voluntad: los datos de S&P Global indican que los flujos de crudo brasileño hacia ese país crecieron alrededor de un 75 % interanual en el primer semestre de 2025, consolidando a India como uno de los destinos con mayor aceleración .

En paralelo, Petrobras continúa con su ambicioso plan de expansión en yacimientos de aguas profundas, el cual se extenderá al menos hasta 2026. Esta ofensiva productiva potencia aún más su capacidad de abastecer con solvencia a esos mercados en crecimiento .

Además, expertos y organismos del sector como BTG Pactual y el Instituto Brasileño de Petróleo (IBP) coinciden en que, a pesar de los recientes aranceles del 50 % anunciados por EE.UU. (vigentes desde el 1° de agosto de 2025), la estructura del comercio petrolero brasileño sigue siendo robusta. Las fluctuaciones podrían generar ruido a corto plazo, pero no representan un riesgo estructural para las exportaciones .

En síntesis, Petrobras ha diseñado una estrategia resiliente: aprovecha mercados emergentes con fuerte demanda como India, apoya su crecimiento en inversiones de largo plazo en producción de aguas profundas y mantiene una base de exportaciones diversificada que mitiga los impactos del proteccionismo global. De este modo, la compañía refuerza su posición como actor clave en el tablero energético mundial, desafiando con éxito los vaivenes del comercio internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¿YA CONOCES NUESTROS CURSOS?

CURSO INTENSIVO DE TRES DÍAS: 22, 23 y 24 de ABRIL!

CURSO DE 50HS: EL INVERSOR DESPIERTO

MEMBRESÍA RG: ASESORAMIENTO + CURSO COMPLETO DE 50HS