LLEGAN USD 8800 MILLONES

24 octubre, 2024

El Gobierno anunció anoche que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desembolsarán un total de 8.800 millones de dólares a la Argentina. Este anuncio se realizó durante la visita del ministro de Economía, Luis Caputo, a los Estados Unidos.

“En el contexto de la visita del ministro de Economía, Luis Caputo, a los Estados Unidos para asistir a las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, se confirmó un financiamiento de 8.800 millones de dólares para Argentina”, informó el Palacio de Hacienda en un comunicado difundido ayer por la noche.

Caputo tuvo una reunión con Anna Bjerde, Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial, quien confirmó que la entidad aportará 2.000 millones de dólares al país. Estos fondos se destinarán a programas específicos, principalmente relacionados con la protección social, la educación y el apoyo a sectores vulnerables para hacer más accesibles el transporte y las tarifas eléctricas.

Posteriormente, Caputo y Pablo Quirno, secretario de Finanzas, se reunieron con Makhtar Diop, Director Gerente de la Corporación Financiera Internacional (CFI), el brazo del Banco Mundial encargado de financiar inversiones privadas y movilizar capital de terceros en Argentina. Durante la reunión, discutieron las posibles inversiones en sectores como la minería sostenible, energías renovables, salud, y la descarbonización de industrias como el acero y la aviación. Diop confirmó que la CFI financiará 3.000 millones de dólares.

Caputo y Quirno también se reunieron con Ilan Goldfajn, presidente del BID, para consolidar una agenda de trabajo conjunta enfocada en el desarrollo económico del país y la protección de los sectores más vulnerables. El BID comprometió más de 2.400 millones de dólares para proyectos del sector público, que incluyen iniciativas ya aprobadas y otras en proceso de aprobación para el resto del año. Estos fondos se destinarán a mejorar la protección social, la educación primaria, la gestión fiscal y el acceso a servicios energéticos, con especial atención a los hogares más necesitados.

Goldfajn también anunció que el BID Invest, la división del BID para el sector privado, otorgará un apoyo financiero de más de 1.400 millones de dólares al sector privado argentino durante los próximos dos años.

En el marco del avance de Argentina en su adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el BID ofreció su respaldo técnico y financiero para acompañar al país en este proceso. Finalmente, se acordó iniciar la finalización de las operaciones del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) para mejorar la eficiencia y optimizar recursos, lo que permitirá fortalecer la agenda de integración regional del BID.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


OTROS ARTICULOS

SUMATE A LAS CLASES GRATIS DE RG

OTROS ARTICULOS

No hay mas artículos para mostrar.