La estrategia arancelaria impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump está generando un fuerte impacto a escala internacional, lo que llevó a JP Morgan a advertir sobre una alta probabilidad de que se produzca una recesión económica.
En concreto, los expertos de la entidad financiera incrementaron al 60% la posibilidad de una desaceleración económica en Estados Unidos y a nivel mundial, cuando anteriormente la cifra se estimaba en un 40%.
“Las medidas desestabilizadoras implementadas por Estados Unidos han sido señaladas como el principal factor de riesgo para la economía global durante todo el año”, indicaron en un reporte dirigido a sus inversores.
“El impacto… probablemente se verá amplificado por represalias comerciales, un deterioro en la confianza de las empresas estadounidenses y problemas en las cadenas de abastecimiento”, explicaron los especialistas.
Por otro lado, S&P Global también revisó al alza su cálculo “subjetivo” sobre la posibilidad de una recesión en EE.UU., ubicándolo en un rango del 30% al 35%, frente al 25% registrado en marzo.
A su vez, Goldman Sachs ajustó su pronóstico la semana anterior al anuncio de tarifas del 2 de abril, elevando el riesgo de recesión del 20% al 35%. En este análisis, la firma subrayó que los pilares económicos no mostraban la misma solidez que en ciclos previos.
En paralelo, HSBC expresó que el relato sobre una posible recesión ganará cada vez más peso, aunque ciertos factores ya estarían reflejados en los precios del mercado.
“Nuestro modelo de recesión implícita aplicado al mercado bursátil sugiere que las acciones ya reflejan una probabilidad cercana al 40% de que se produzca una recesión antes de que finalice el año”, afirmaron los economistas.
Lamentablemente, el sentimiento negativo se ha extendido ampliamente. Diversos centros de análisis, incluyendo Barclays, Bank of America Global Research, Deutsche Bank, RBC Capital Markets y UBS Global Wealth Management, también alertaron sobre un aumento en las chances de una contracción económica en Estados Unidos durante el año, especialmente si se mantienen los nuevos gravámenes impulsados por Trump.