Este martes 20 de mayo, Google celebra su conferencia anual para desarrolladores, el Google I/O 2025, en el anfiteatro Shoreline de Mountain View, California. El evento, transmitido en vivo a través del canal oficial de YouTube de Google, se ha convertido en una plataforma clave para presentar las últimas innovaciones en software, hardware e inteligencia artificial.
En esta edición, la inteligencia artificial (IA) ocupa un lugar central, con expectativas de avances en los modelos Gemini, nuevas herramientas de IA para Android y mejoras en el motor de búsqueda impulsadas por machine learning.
Los inversores de Alphabet, la empresa matriz de Google, observan con atención este evento. Desde enero, las acciones de Alphabet han caído un 12%, mientras que el índice Nasdaq 100 ha subido un 2% en el mismo período. Este descenso ha llevado a que las acciones de Alphabet se negocien a un múltiplo de 16,4 veces las ganancias estimadas, por debajo de su promedio de la última década de 20,5 veces y de las 26 veces del Nasdaq 100.
A pesar de este retroceso, los analistas mantienen una perspectiva optimista sobre el potencial de crecimiento a largo plazo de Alphabet. Se proyecta que los ingresos aumentarán a un ritmo de dos dígitos anuales hasta 2028, y que las ganancias netas crecerán cerca de un 20% este año. Además, se anticipa una inversión de capital de USD 74.900 millones en 2025, con un incremento previsto hasta los USD 77.100 millones en 2026.
David Katz, director de Inversiones en Matrix Asset Advisors, expresó: “Esperamos que sirva de guía para un futuro sólido, ya que ahora mismo todos esperan con ansias cualquier noticia negativa”. Agregó que considera la situación actual como una oportunidad de compra, aunque reconoció que la empresa enfrenta más desafíos con la IA que con las búsquedas tradicionales.
Desde Argentina, es posible invertir en Alphabet mediante la adquisición de Certificados de Depósito Argentinos (Cedears), que permiten operar en pesos y seguir la evolución del dólar contado con liquidación (CCL), brindando una cobertura frente a la volatilidad cambiaria local.
El Google I/O 2025 no solo es una vitrina tecnológica, sino también un termómetro del rumbo estratégico de Alphabet en un mercado cada vez más competitivo en el ámbito de la inteligencia artificial.