IBM y AMD impulsan la próxima era de la supercomputación cuántica: un salto híbrido entre qubits y alta potencia de procesadores

27 agosto, 2025

La noticia de la alianza estratégica entre IBM y AMD marca un hito en la evolución de la tecnología de punta. Ambas compañías anunciaron el desarrollo de lo que llaman “supercomputación centrada en lo cuántico”, un concepto que integra la capacidad de procesamiento de los cúbits cuánticos con la potencia de las CPUs, GPUs y aceleradores de alto rendimiento de AMD, todo complementado por inteligencia artificial. La idea es revolucionaria: no se trata de reemplazar un sistema por otro, sino de crear un modelo híbrido que combine lo mejor de ambos mundos. Los cúbits cuánticos podrán ocuparse de tareas extremadamente complejas, como simulaciones moleculares o problemas de optimización imposibles para la informática tradicional, mientras que la infraestructura clásica se encargará de manejar el procesamiento convencional, la corrección de errores y el análisis masivo de datos en tiempo real.

IBM ya viene trabajando en este camino con su hoja de ruta “Quantum Starling”, que apunta a crear para 2029 un sistema cuántico tolerante a fallos con 200 cúbits lógicos, capaz de realizar hasta 100 millones de operaciones cuánticas. Y no piensan detenerse ahí: para 2033 ya proyectan “Blue Jay”, un sistema aún más potente que podría marcar el punto de inflexión definitivo hacia la supremacía cuántica práctica. Lo interesante es que, según la compañía, la gran barrera científica que frenaba estos avances —la corrección de errores con códigos LDPC— ya fue superada; ahora el desafío es puramente de ingeniería, es decir, construir y escalar lo que la ciencia ya demostró posible.

La alianza con AMD no es casual. El fabricante de chips vive un momento extraordinario impulsado por la demanda de inteligencia artificial y centros de datos. Tras el anuncio, sus acciones subieron entre 1,4 % y 2,4 %, y analistas de Truist Securities mejoraron la calificación de la compañía de “Hold” a “Buy”, elevando el precio objetivo de 173 a 213 dólares ante el optimismo del mercado. IBM, por su parte, alcanzó máximos históricos en su cotización, reforzando la percepción de que su estrategia cuántica y su apertura a socios tecnológicos puede transformar la industria.

Más allá del impacto bursátil, el potencial de esta colaboración es enorme. La combinación de computación cuántica, infraestructura clásica y modelos de inteligencia artificial promete acelerar avances en campos como la investigación farmacéutica, el diseño de nuevos materiales, la optimización de cadenas logísticas y la simulación financiera, entre muchos otros. Regiones como Euskadi ya están accediendo de forma remota a sistemas como el IBM Quantum System Two, y se espera que tengan prioridad en futuras plataformas como Starling y Blue Jay, lo que podría convertirlas en polos de innovación cuántica antes de 2030.

En definitiva, el anuncio de IBM y AMD no es solo una alianza industrial; es una declaración de intenciones sobre hacia dónde va la computación global en la próxima década. Un futuro donde lo cuántico y lo clásico trabajen juntos, resolviendo problemas que hoy parecen inabordables, mientras el mercado celebra y la ciencia se prepara para una nueva era del conocimiento y la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¿YA CONOCES NUESTROS CURSOS?

CURSO INTENSIVO DE TRES DÍAS: 22, 23 y 24 de ABRIL!

CURSO DE 50HS: EL INVERSOR DESPIERTO

MEMBRESÍA RG: ASESORAMIENTO + CURSO COMPLETO DE 50HS

OTROS ARTICULOS

No hay mas artículos para mostrar.