ExxonMobil prevé una fuerte demanda de petróleo para 2050

27 agosto, 2024

ExxonMobil anticipó que la demanda global de petróleo para 2050 será similar o incluso superior a la actual, ya que se mantendrá por encima de los 100 millones de barriles diarios. Los principales factores impulsadores serían los usos industriales, como la fabricación de plástico y el transporte pesado.

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), la demanda debe reducirse aproximadamente un 75% hasta los 24 millones de barriles diarios para 2050 para limitar el calentamiento a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, según lo estipulado en el acuerdo climático de París.

Sin embargo, Chris Birdsall, director de Economía y Energía en ExxonMobil, explicó que “el mundo no está siguiendo esa ruta”. “Debemos ser muy claros sobre el camino que está tomando el mundo. De lo contrario, nos estaremos engañando a nosotros mismos”, añadió.

El directivo subrayó que las emisiones globales de gases de efecto invernadero comenzarán a disminuir recién en 2030, a medida que las energías renovables se vayan popularizando. Y para 2050, disminuirán un 25%. Lamentablemente, esto no sería suficiente para evitar un cambio climático significativo.

Inversiones necesarias

Las previsiones de ExxonMobil, la mayor empresa petrolera de Estados Unidos, coinciden con las de otros actores de la industria. Por ejemplo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé un consumo de 116 millones de barriles diarios en 2045, mientras que la compañía de oleoductos Enbridge estima que la demanda superaría los 110 millones para esa época.

Ante este panorama, Birdsall afirmó que la demanda será lo suficientemente elevada como para que no invertir actualmente en nuevos proyectos de combustibles fósiles sea “desastroso”. Sin nuevas inversiones, la oferta de petróleo caerá un 70% a 30 millones de barriles diarios para 2030, lo que dispararía los precios del barril y provocaría una crisis económica global.

Aunque el especialista señaló que la proyección de ExxonMobil podría irritar a ambientalistas y políticos, aclaró que se trata de una previsión realista basada en datos del mundo real. “Creemos que debemos hacer un llamado a la acción con determinación, porque hay activistas que están promoviendo una estrategia que no se toma en serio. Podemos indicar lugares donde eso está empezando a filtrarse en las políticas. Eso es realmente peligroso”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


OTROS ARTICULOS

No hay mas artículos para mostrar.

¿YA CONOCES NUESTROS CURSOS?

CURSO INTENSIVO DE TRES DÍAS: 22, 23 y 24 de ABRIL!

CURSO DE 50HS: EL INVERSOR DESPIERTO

MEMBRESÍA RG: ASESORAMIENTO + CURSO COMPLETO DE 50HS