“Ahorro para invertir y ahorro para un auto? ambos objetivos a la par, que me recomendas?”
Esta fue una pregunta que me dejaron en mi Instagram personal @ramirogoncalvesok y hay que tener en cuenta varias cuestiones.
1. Establecer Objetivos Claros
Define cuánto necesitas para cada objetivo:
- Inversión: ¿Cuánto quieres invertir y en qué plazo?
- Auto: ¿Qué tipo de auto quieres y cuánto cuesta?
2. Analizar tu Presupuesto
Revisa tus ingresos y gastos mensuales. Esto te ayudará a determinar cuánto puedes destinar al ahorro cada mes.
3. Crear un Fondo de Emergencia
Antes de empezar a ahorrar para otros objetivos, asegúrate de tener un fondo de emergencia. Este fondo debería cubrir entre 3 a 6 meses de tus gastos esenciales.
4. Dividir el Ahorro
Una vez que tienes un fondo de emergencia, divide tus ahorros entre los dos objetivos:
- Porcentaje para Inversión: Un 60% podría ir a inversiones, ya que estas pueden generar rendimientos y ayudarte a crecer tu capital.
- Porcentaje para Auto: Un 40% podría ir a la compra del auto, ya que es un objetivo con un plazo más corto.
Nunca quedarte sin ahorro, si por ejemplo llegas a ahorrar 10mil dólares, nunca vayas a gastarte los 10mil en un auto, el auto debería ser el 30% o 40% del total. O sea comprar un auto de 3mil o 4mil dólares. Si realmente queres tener un auto de 10mil dólares, vas a tener que tener invertido 30mil. Nunca tus ahorros tienen que volver a cero.
5. Utilizar Cuentas Diferentes
Abre cuentas de ahorro separadas para cada objetivo. Esto te ayudará a no mezclar los fondos y a llevar un mejor control.
6. Automatizar los Ahorros
Configura transferencias automáticas mensuales a cada una de las cuentas de ahorro. Esto te asegura que siempre estés ahorrando sin olvidar. Es mejor ahorrar al principio del mes y no al final.
7. Evaluar y Ajustar Regularmente
Revisa tu progreso cada 3-6 meses. Ajusta los porcentajes de ahorro si es necesario, según tus necesidades y objetivos.
8. Considerar Opciones de Financiación
Para el auto, podrías considerar opciones de financiamiento si encuentras una tasa de interés baja y prefieres invertir más capital en lugar de pagarlo todo al contado.
Ejemplo de División de Ahorro
Si puedes ahorrar $500 al mes:
- Inversión: $300 (60%)
- Auto: $200 (40%)
Opciones de Inversión
- A corto plazo: Cuentas de ahorro de alto rendimiento, fondos de inversión de bajo riesgo.
- A largo plazo: Fondos indexados, acciones, bienes raíces.
Conclusión
La clave es mantener un equilibrio que te permita alcanzar ambos objetivos sin comprometer tu estabilidad financiera. La planificación y la disciplina en el ahorro son fundamentales para lograrlo.
Ramiro Goncalves
CEO de RG Inversiones
@ramirogoncalvesok
www.rginversiones.com