SIGUE EL REPORTE DE INGRESOS POR PARTE DE LAS EMPRESAS Y SU EFECTO SE VE REFLEJADO EN LOS MERCADOS: CHEVRON, EXXONMOBIL E INTEL

2 agosto, 2024

Chevron Corporation, una de las energéticas más grandes e importantes del mundo, dio a conocer los
resultados financieros del segundo trimestre del año, los cuales decepcionaron al mercado.
En concreto, la compañía anunció ingresos por USD 51.181 millones, los cuales, si bien implican un
crecimiento interanual del 4,7%, se ubican por debajo de los USD 51.600 millones estimados por los
analistas de Wall Street.
Por otro lado, la ganancia neta ajustada cerró el trimestre en USD 4.677 millones, un 19% menos
interanualmente. De esta manera, el beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustado de USD
2,55 no alcanzó el pronóstico medio del mercado de USD 2,88.
Además, el flujo de caja operativo excluyendo el capital de trabajo de USD 8.700 millones del segundo
trimestre fue inferior a los USD 9.400 millones del mismo periodo de 2023.
La empresa también indicó que la producción neta fue de 3,29 millones de barriles de petróleo
equivalentes por día, frente a los 2,96 millones del segundo trimestre del año pasado.
“En este trimestre, entregamos una sólida producción, mejoramos nuestro portafolio global de
exploración y ampliamos nuestro historial de retornos constantes para los accionistas con más de USD
50.000 millones en distribuciones en los últimos dos años”, expresó Mike Wirth, presidente y director
ejecutivo de Chevron.
“A pesar de los recientes contratiempos operativos y márgenes más bajos, estamos preparados para
lograr un significativo crecimiento a largo plazo en ganancias y flujo de efectivo”, añadió.
ExxonMobil, la petrolera más grande de Estados Unidos, presentó los balances trimestrales de la
segunda parte del año, los cuales impulsaron al alza el precio de sus acciones.
En primer lugar, reportó ingresos por USD 93.060 millones, un 12% más que en el mismo periodo del
año anterior y un 3% más que el pronóstico de los analistas. En el primer semestre del 2024, los
ingresos crecieron interanualmente un 4% hasta los USD 176.143 millones.
A su vez, la ganancia neta mejoró desde el segundo trimestre de 2023 un 17% hasta los USD 9.240
millones, mientras que en los primeros seis meses se retrajo un 9,5% hasta los USD 17.460 millones.
Por acción, el beneficio trimestral de USD 2,14 superó cómodamente la proyección de USD 2,04 de Wall
Street.
Por otra parte, ExxonMobil produjo 4,36 millones de barriles de petróleo equivalentes por día en el
segundo trimestre del año, frente a los 3,78 millones del año anterior.
“Logramos nuestras segundas ganancias más altas en el segundo trimestre de la última década, a
medida que continuamos mejorando el poder fundamental de las ganancias de la empresa”, afirmó
Darren Woods, presidente y director ejecutivo.
“Logramos una producción trimestral récord en nuestros activos de bajo costo de suministro en el
Pérmico y Guyana, con la mayor producción de petróleo desde la fusión de Exxon y Mobil. También
logramos un récord en ventas de productos de alto valor, con un crecimiento del 10% en comparación
con el primer semestre del año pasado”, añadió.
Tras la presentación de resultados financieros, las acciones de ExxonMobil subieron más de un 1% en
la rueda premercado.
Intel Corporation, la empresa estadounidense de microprocesadores que supo liderar el sector hace
algunas décadas, volvió a presentar débiles resultados financieros y anunció un gran plan de recorte de
gastos.
En primer lugar, registró ingresos para el segundo trimestre de USD 12.800 millones, lo que implica una
caída interanual del 1% y una cifra un 0,7% inferior a la estimada por Wall Street.
La mayor parte de las ventas provino de los segmentos Grupo de Computación del Cliente (USD 7.400
millones), Centro de Datos e Inteligencia Artificial (USD 3.000 millones) y Red y Edge (USD 1.300

millones).
A su vez, la ganancia neta del periodo colapsó interanualmente un 85% hasta los USD 100 millones,
generando un beneficio por acción ajustado de USD 0,02, cuando el mercado esperaba alrededor de
USD 0,10.
Para el trimestre actual, la empresa prevé ingresos por entre USD 12.500 millones y USD 13.500
millones y una pérdida por acción ajustada de USD 0,03.
Por otro lado, Intel anunció que implementará una reducción integral de los costos, arrancando por una
reducción de plantilla de más del 15% para redimensionar y reorientar la compañía y la suspensión de
su dividendo a partir del cuarto trimestre del año.
“La empresa reitera su compromiso a largo plazo con un dividendo competitivo a medida que los flujos
de caja mejoran a niveles sosteniblemente más altos”, mencionaron desde la corporación.
“Nuestro desempeño financiero del segundo trimestre fue decepcionante, aun cuando alcanzamos hitos
clave en tecnología de procesos y productos. Las tendencias del segundo semestre son más
desafiantes de lo que esperábamos anteriormente, y estamos aprovechando nuestro nuevo modelo
operativo para tomar medidas decisivas que mejorarán las eficiencias operativas y de capital al tiempo
que aceleran nuestra transformación IDM 2.0″, comentó Pat Gelsinger, director ejecutivo de Intel.
“Al implementar nuestras reducciones de gastos, estamos tomando medidas proactivas para mejorar
nuestras ganancias y fortalecer nuestro balance. Esperamos que estas acciones mejoren
significativamente la liquidez y reduzcan nuestro saldo de deuda, al tiempo que nos permiten realizar las
inversiones adecuadas para generar valor a largo plazo para los accionistas”, detalló David Zinsner,
director financiero.
Tras los anuncios, las acciones de Intel se desplomaron más de un 20% en la rueda premercado hasta
los USD 23, un nivel no visto desde febrero de 2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


OTROS ARTICULOS

¿YA CONOCES NUESTROS CURSOS?

CURSO INTENSIVO DE TRES DÍAS: 22, 23 y 24 de ABRIL!

CURSO DE 50HS: EL INVERSOR DESPIERTO

MEMBRESÍA RG: ASESORAMIENTO + CURSO COMPLETO DE 50HS