¿EN QUÉ PROYECTOS ESTÁ INVIERTIENDO YPF ACTUALMENTE?

14 mayo, 2024

YPF ha dedicado un segmento destacado en su último informe financiero para detallar sus significativas
inversiones en importantes proyectos que podrían transformar el futuro de la empresa al aumentar su
producción de combustibles e hidrocarburos, destacándose principalmente por las actividades en el
yacimiento de Vaca Muerta.
Respecto al primer área de enfoque, se subrayan las renovaciones en sus tres refinerías, incluyendo la
instalación de una nueva unidad de hidrotratamiento de diésel en Luján de Cuyo, Mendoza, y una planta
de hidrotratamiento para gasolinas, junto con la actualización de las unidades de gasolinas existentes en
la refinería de La Plata, con fechas de puesta en marcha previstas para el segundo y cuarto trimestre de
2024 y 2025, respectivamente.
Además, se están actualizando las unidades de topping en las refinerías de Luján de Cuyo y Plaza
Huincul, en Neuquén. Estas instalaciones también se beneficiarán de las obras de conexión y
ampliación de la capacidad de almacenamiento ligadas al oleoducto La Amarga Chica-Puesto
Hernández, con una finalización proyectada para el segundo trimestre de 2024, lo que facilitará el
transporte de crudo desde los bloques centrales hacia el norte de Neuquén, con posibilidades de
exportación hacia Chile a través del oleoducto Trasandino o hacia la refinería de Luján de Cuyo.
En lo que respecta al negocio de transporte de petróleo, se ha avanzado en la expansión del sistema
Oldelval hacia el Atlántico, esperándose alcanzar una capacidad total de evacuación de 345 barriles
diarios para 2025, además de la construcción de dos nuevas instalaciones de almacenamiento de 50
Km3 cada una y la renovación de la terminal de exportación en Puerto Rosales.
Por otro lado, la reactivación del oleoducto Trasandino en 2023 y la finalización del oleoducto Vaca
Muerta Norte, ya operativo desde noviembre, han permitido exportaciones a Chile de aproximadamente
23 mil barriles diarios de crudo Medanito en este trimestre, con expectativas de un aumento en los
próximos meses.
Finalmente, con respecto al proyecto Vaca Muerta Sur, YPF ha confirmado avances significativos en la
ingeniería del nuevo oleoducto y terminal de exportación, con la adquisición de permisos de
construcción para el primer tramo de 127 km que conectará Loma Campana con Allen, así como los
permisos ambientales para todo el proyecto.
El capítulo de inversiones también reveló importantes desarrollos en el upstream, con actividades que
van más allá de la expansión habitual en Vaca Muerta. Dos eventos destacados fueron el inicio de la
perforación exploratoria del primer pozo offshore en aguas ultra profundas en el bloque CAN-100, a 315
km de Mar del Plata, y la conclusión de la perforación del primer pozo horizontal en el bloque El Cerrito,
en la formación Palermo Aike, el segundo recurso no convencional más importante de Argentina
después de Vaca Muerta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


OTROS ARTICULOS

¿YA CONOCES NUESTROS CURSOS?

CURSO INTENSIVO DE TRES DÍAS: 22, 23 y 24 de ABRIL!

CURSO DE 50HS: EL INVERSOR DESPIERTO

MEMBRESÍA RG: ASESORAMIENTO + CURSO COMPLETO DE 50HS

OTROS ARTICULOS

No hay mas artículos para mostrar.