EL GOBIERNO RETRASA LOS PLANES DE DOLARIZACIÓN Y OPTA POR UNA LIBRE COMPETENCIA DE MONEDAS

16 mayo, 2024

El Ejecutivo ha abandonado la idea de implementar la dolarización económica, optando en su lugar por
un sistema de competencia entre monedas, descrito como el último paso de su plan económico. Esta
táctica está en sintonía con las negociaciones actuales con el Fondo Monetario Internacional. La
propuesta de dolarización, inicialmente una de las principales promesas de la campaña de Javier Milei,
ha perdido impulso y ahora ha sido descartada, según declaraciones del jefe de Gabinete, Nicolás
Posse.
Posse expuso este plan durante su presentación en el Senado, donde respondió proactivamente a cerca
de 1,300 cuestionamientos de los senadores, muchos de los cuales estaban dirigidos al Ministerio de
Economía y al Banco Central, piezas clave del plan del gobierno libertario.
Frente a una interrogante del senador Pablo Daniel Blanco del partido UCR sobre la dolarización, Posse
precisó que esta política “no figura en la agenda económica actual”, pero la “libre competencia de
monedas” sí está contemplada. Esta estrategia es considerada el punto culminante de una serie de
acciones iniciadas en diciembre con la reestructuración financiera del Banco Central.
El documento presentado al Congreso destaca que para establecer un sistema de competencia
monetaria se requiere un entorno macroeconómico robusto. Esto involucra motivar a la entidad bancaria
central a preservar la estabilidad del peso y prevenir emisiones monetarias excesivas que han
contribuido a la inflación sostenida durante las últimas dos décadas en Argentina.
Los pilares fundamentales para este sistema incluyen:
Superávit fiscal
Acumulación de reservas internacionales
Disminución de los pasivos remunerados del Banco Central a niveles manejables
Fortalecimiento financiero del Banco Central
Estas iniciativas han sido promovidas por el equipo económico desde el comienzo del mandato del
gobierno libertario.
En varias declaraciones públicas y entrevistas recientes, tanto Milei como el ministro de Economía, Luis
Caputo, han referido la dolarización como una posible fase futura del plan económico, aunque sin
ofrecer detalles concretos. No obstante, en su informe al Congreso, Posse enfatizó que la dolarización
no está considerada en el plan económico vigente.
Actualmente, la prioridad es establecer un sistema de libre competencia monetaria, que según el
Ministerio de Economía, necesita de una disciplina macroeconómica estricta para fomentar la estabilidad
monetaria y contrarrestar la inflación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


OTROS ARTICULOS

¿YA CONOCES NUESTROS CURSOS?

CURSO INTENSIVO DE TRES DÍAS: 22, 23 y 24 de ABRIL!

CURSO DE 50HS: EL INVERSOR DESPIERTO

MEMBRESÍA RG: ASESORAMIENTO + CURSO COMPLETO DE 50HS

OTROS ARTICULOS