El Gobierno Nacional elimina impuestos a productos electrónicos para fomentar la competencia y reducir precios

13 mayo, 2025

El Gobierno Nacional anunció la eliminación y reducción de impuestos sobre productos electrónicos importados y fabricados en el país, con el objetivo de alentar la baja de precios y fomentar la competencia en el mercado. Esta medida busca equiparar los precios locales con los internacionales y mejorar el acceso de los ciudadanos a tecnologías esenciales.

Detalles de la medida

A través de un Decreto que se publicará en los próximos días, se implementarán los siguientes cambios:

  • Teléfonos celulares: Se eliminarán los aranceles de importación, que actualmente son del 16%. La reducción será progresiva: se reducirá al 8% tras la publicación del Decreto y se eliminará completamente el 15 de enero de 2026.
  • Impuestos internos: Se bajarán del 19% al 9,5% para celulares, televisores y aires acondicionados importados. Para los productos fabricados en Tierra del Fuego, la reducción será del 9,5% al 0%.
  • Consolas de juego: Los aranceles de importación disminuirán del 35% al 20%.

Además, se habilitará el servicio de courier entre el área aduanera especial y el continente, con el fin de mejorar la logística y facilitar la llegada de productos al consumidor final a menor precio.

Impacto esperado

Se estima que estas medidas producirán una baja general de los precios de productos electrónicos importados de alrededor del 30%. Esta reducción equiparará su valor en Argentina con los países vecinos y también influirá en la disminución de precios de los productos provenientes de Tierra del Fuego.

Actualmente, los precios de productos electrónicos en Argentina son significativamente más altos que en otros países. Por ejemplo:

  • Un teléfono celular de alta gama cuesta aproximadamente 2.566 dólares en Argentina, mientras que en Estados Unidos su precio es de 1.011 dólares, en el Reino Unido 1.143 dólares, en Chile 1.147 dólares y en España 1.290 dólares.
  • Un televisor de primera marca de 43 pulgadas cuesta un 40% menos en Brasil, 55% menos en México y en Chile.
  • Los equipos de aire acondicionado frío/calor son un 37% más baratos en Chile y un 55% más baratos en Brasil y México.

Este nivel de precios genera múltiples problemas, como menor acceso a tecnologías fundamentales para el trabajo y la educación, aumento del contrabando y mayor incidencia delictiva en el robo de celulares.

Reacciones del sector industrial

La eliminación de aranceles ha generado tensiones entre el Gobierno y los industriales. Los empresarios advierten que, sin descuentos en impuestos locales ni ajustes en la política cambiaria, la producción nacional podría verse perjudicada. El fortalecimiento de la moneda local dificulta la competencia con productos importados, y los industriales reclaman igualdad de condiciones para poder competir.

El presidente de la conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, expresó: “Queremos igualdad de condiciones para poder competir”. Los empresarios sostienen que la elevada carga tributaria, salarios altos y grandes costos de transporte hacen cuesta arriba competir contra los bienes de otros países.

Además, economistas advierten que el abaratamiento de las importaciones incentivará las compras externas y, con ellas, la demanda de divisas, lo que sumará presión a las reservas del Banco Central.

La medida del Gobierno Nacional busca reducir los precios de productos electrónicos y fomentar la competencia en el mercado. Sin embargo, ha generado preocupación en el sector industrial, que reclama condiciones equitativas para poder competir con los productos importados. Será fundamental monitorear el impacto de estas políticas en la economía nacional y en la industria local en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


OTROS ARTICULOS

¿YA CONOCES NUESTROS CURSOS?

CURSO INTENSIVO DE TRES DÍAS: 22, 23 y 24 de ABRIL!

CURSO DE 50HS: EL INVERSOR DESPIERTO

MEMBRESÍA RG: ASESORAMIENTO + CURSO COMPLETO DE 50HS