Argentina logra su mayor producción de petróleo en dos décadas

12 septiembre, 2024

Argentina alcanza niveles históricos en la producción de petróleo, con más de 143 millones de barriles en siete meses

La producción de petróleo en Argentina superó los 143 millones de barriles en los primeros siete meses del año, alcanzando el mayor nivel en los últimos 20 años.

El sector energético del país vive un momento de gran dinamismo, algo que no se veía desde hacía tiempo. Los datos más recientes confirman que, hasta julio, la producción de petróleo ha sido la más alta desde 2004, consolidando una tendencia positiva que refuerza el protagonismo de la industria en la economía nacional.

Este avance está directamente relacionado con las políticas energéticas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, quien ha centrado sus esfuerzos en atraer inversiones al sector. En particular, la industria petrolera parece estar respondiendo favorablemente a estas medidas, reflejando un crecimiento sostenido.

Uno de los principales motores de este auge es el yacimiento de Vaca Muerta, una de las mayores reservas mundiales de hidrocarburos no convencionales. Situado en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza, su desarrollo ha sido crucial para este incremento en la producción.

Este repunte en la extracción de crudo no solo beneficia al sector petrolero, sino que también tiene un impacto positivo en la economía del país. El aumento de las exportaciones contribuye a la entrada de divisas, al fortalecimiento de las reservas de dólares y a la reducción del déficit comercial. Además, genera un impulso económico en las regiones productoras.

Un hito clave de este éxito se dio en abril de 2024, cuando Argentina alcanzó su mayor nivel de producción en dos décadas, registrando 690.958 barriles diarios. Esto representó un crecimiento del 7,7% en comparación con abril del año anterior.

Este récord marca un posible punto de inflexión para Argentina, que podría consolidarse como un actor relevante en el mercado energético regional. Sin embargo, para asegurar el crecimiento a largo plazo, será fundamental continuar invirtiendo en infraestructura, servicios y logística, evitando los típicos cuellos de botella de la industria.

El notable avance registrado en los primeros meses de este año es una muestra del enorme potencial energético del país. Aun así, es crucial que este progreso se acompañe de políticas públicas robustas que fortalezcan el sector en su conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¿YA CONOCES NUESTROS CURSOS?

CURSO INTENSIVO DE TRES DÍAS: 22, 23 y 24 de ABRIL!

CURSO DE 50HS: EL INVERSOR DESPIERTO

MEMBRESÍA RG: ASESORAMIENTO + CURSO COMPLETO DE 50HS

OTROS ARTICULOS

No hay mas artículos para mostrar.