Durante el transcurso de este martes, el valor del bitcoin experimentó un incremento de alrededor del
4%, alcanzando los USD 57.055 por unidad, un nivel que no se veía desde diciembre de 2021. De este
modo, ha acumulado un aumento del 140% en el último año.
“Bitcoin continúa su ascenso, impulsado por importantes entradas en ETFs”, señaló Spencer Hallarn,
quien ocupa el cargo de jefe global de operaciones extrabursátiles en la empresa de inversión en
criptomonedas GSR.
Los inversionistas destinaron más de USD 5.000 millones a los nueve fondos cotizados que comenzaron
a operar el mes pasado. Esta cantidad incluye los USD 7.400 millones retirados durante el mismo
período del Grayscale Bitcoin Trust, que anteriormente era un fideicomiso.
“Bitcoin se está acercando a nuevos picos anuales debido a un aumento en la demanda directa y al
hecho de que los operadores impulsados por el momentum están tomando posiciones después de una
ruptura tras una semana de consolidación”, explicó Chris Newhouse, analista de DeFi en Cumberland
Labs.
“Es interesante notar que las liquidaciones no son demasiado abundantes para la acción actual del
precio, y las posiciones cortas que fueron liquidadas fueron rápidamente sustituidas por posiciones
largas con apalancamiento”, añadió.
El número de contratos pendientes de futuros perpetuos de bitcoin aumentó significativamente, mientras
que las posiciones cortas se cerraron durante el último repunte, lo que podría ser el resultado de nuevas
posiciones largas en el mercado.
Si esta tendencia continúa, es probable que el bitcoin supere fácilmente su máximo histórico de USD
69.000 registrado en noviembre de 2021. De hecho, podría incluso llegar al rango de los USD 150.000
para finales de año, según la predicción de Tom Lee, estratega en FundStrat.
“La demanda se fortalece con la llegada de nuevos ETFs, la oferta se reduce debido al halving, y si la
política monetaria se relaja, como anticipamos, eso respaldará a los activos de riesgo”, pronosticó el
experto.